... el escultor saca todo lo superfluo y reduce el material a la forma que existe dentro de la mente del artista ... (VASARI G. ) 
---------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El 4-5-6 Dic 2013 se desarrolló en 
Arequipa el V Coloquio de Historia Regional organizado por la Asociación
 de Historiadores Región Sur Arequipa (AHIRSA). Ver web: https://www.facebook.com/events/616142855103434/ 
 
 Me da mucha alegría
 que hayan seleccionado una foto de la Plaza de los Próceres de la 
Independencia (Plaza San Lazaro) como panel del evento. Si desean pueden ver foto en el 
siguiente enlance https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10202840594200527&set=gm.653153464735706&type=1&theater . 
El programa del evento se puede acceder en el siguiente web: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10202840599120650&set=pcb.653153461402373&type=1&theater 
 
 Esta artística plaza, tengo entendido fue construida entre 1919 y 1924,
 gracias a la gestión del Colegio de Abogados (dirijido en ese tiempo por el primo de Pedro Paulet el tribuno Francisco Mostajo). El 
monumento “A la Libertad” fue realizado por mi antepasado el genial 
sabio José Luis Villanueva, amigo cercano del sabio universal Pedro E. 
Paulet.
Villanueva y Paulet son cada uno en su estilo dos escultores de talla mundial. Ambos nos han dejado ejemplos magnificos del arte que profesaron los Mochica, los Chavin, los Incas, o figuras como Fidias, Miguel Angel, Donatelo, Algardi, Bernini, Canova, Rude, Rodin, etc. etc. Ver las obras escultoricas de Villanueva y Paulet es como ver a discipulos de Houdon. 
Ahora bien si por escultura entendemos: el proceso paciente de modelar en barro o tallar en madera, piedra u otro material. En otras palabras el arte de la creación de volumenes y conformación de espacios y que por eso es hermana directa de la Arquitectura. Paulet y Villanueva fueron geniales escultores. 
Sabemos que pronto se publicara un ensayo de la vida y obra de 
José Luis Villanueva, esperemos que este opúsculo explique su legado y 
obra científico artística. 
 
 Mientras tanto los invito a 
observar fotos del propio Villanueva en el preciso momento en que 
esculpía el Monumento “A la Libertad”, parte del articulo "Parque de los 
próceres arequipeños de la independencia Nacional" publicado el pasado 
mes de Agosto (Ver web http://fotografiasaqp.blogspot.com/2013/08/parque-de-los-proceres-arequipenos-de.html)
 
 David Alfredo Villanueva Cardenas
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=430639737037094&set=a.157977924303278.24161.100002732141593&type=1&theater 
Lima á 3 de Dic, 2013
NOTA
Fotos del evento y el tríptico se han reproducido de la web de Enrique Ramirez Angulo
 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10202930489487853&set=a.10202930484447727.1073741839.1371640448&type=1&theater
Interesante resumen de Escultores
http://www.taringa.net/posts/imagenes/13718844/Escultores-Famosos-y-sus-Obras.html 
Otra crisis política peruana: nueva vacancia presidencial
Hace 3 semanas





No hay comentarios:
Publicar un comentario